UN MONSTRUO CON PIEL DE NIÑOEsta es la última serie que he visto y que más que recomendable, para los que quieres una serie con trama complicada, es algo larga, pero vale mucho la pena.En la ciudad de Dusseldorf hay un hospital en el que trabaja un brillante neurocirujano Japones: el Doctor Kenzo Tenma. Tenma es el mejor en su campo, no solo en ese hospital, sino uno de los mejores del mundo. Vive una vida envidiable: esta en la cumbre de su carrera profesional, lo van a nombrar jefe de sección, y esta prometido con Eva Heinneman, una preciosa mujer, hija del director del hospital. Pero un dia cualquiera, el destino del Dr. Tenma queda sellado. Al hospital llega un niño con una herida de bala en la cabeza, junto a su hermana en estado de shock. Se trata de Johan Liebheart. Tenma se prepara para la operacion, pero justo antes de empezar surge un problema: el alcalde de Dusseldorf ha sufrido un derrame cerebral y debe ser operado. Con esta nueva noticia, el director del hospital ordena a Tenma operar al alcalde en vez de al niño.
Pero Tenma sabe que solo vivira aquel al que él mismo opere… y decide salvar al niño…
Nueve años mas tarde, comienza el horror, los asesinatos y la pesadilla… porque quiza el Doctor Tenma no tomó la decisión correcta.
Este es el planteamiento de Monster, el manga de Naoki Urasawa, y su adaptación al anime, que quiero comentar hoy aquí.
Urasawa es en estos momentos el mangaka mas popular de Japón. Varias veces ganador del premio Osamu Tezuka (conocido como “el Dios del Manga”), hay gente que ya le llega a comparar con él. Cuenta en su haber con numerosas obras, entre las que destaca éste Monster, y 20th Century Boys (que prometo tendra entrada en este blog en breve). Las obras de Usarawa destacan por su madurez; escribe historias de intriga y suspense, con complejos y elaborados argumentos capaces de mantener pegados a la butaca a cualquiera.
El anime de Monster, enmarcado en el genero seinen (para adultos), es una Obra Maestra Absoluta de principio a fin. A lo largo de sus 74 episodios nos dibujará las andanzas del Dr. Tenma persiguiendo al monstruo que él mismo salvó cuando era pequeño. Me quedo con muchisimas cosas de este anime, (que puedo catalogar sin que me tiemble el pulso como el mejor de todos los tiempos), pero si hay que destacar algo, eso seria la maestria de Urasawa para crear personajes.
Los personajes protagonistas son excepcionales. Algunos carismaticos, otros odiosos, otros frios y calculadores (como el Inspector Lunge, que seguirá a Tenma incansablemente, culpandole de los asesinatos de Johan), otros duros y sanguinarios, entrañables en su busqueda de redencion… pero todos ellos dotados de grandísima profundidad. Y esto no es todo, porque a lo largo de la serie aparecen centenares de secundarios, tan bien dibujados, con unas personalidades y unas motivaciones tan marcadas, que no sería excesivo decir que cada uno de ellos merece una serie propia
.
La Trama es otro punto a favor de Monster. Es un thriller psicologico muy profundo y complejo, en el que poco a poco, mientras Tenma persigue a Johan, mientras va recopilando pistas, nosotros los espectadores, vamos adentrandonos mas y mas en la mente del monstruo. Queremos conocerle. Intentamos comprenderle.Con miles de giros argumentales planeados al milimetro, Usarawa construye con pequeñas piezas ese enorme rompecabezas que es la serie.
Y eso es lo genial, que aqui todo encaja. Todas las cosas estan ahi por algo. Cada pista, cada personaje, cada dialogo y cada matiz tiene algo que aportar. Es como una maquinaria de un relój suizo, constantemente in-crescendo. Cada episodio es mejor que el anterior, no tiene altibajos. Allá por el episodio 4, yo dudaba que soportara el nivel, asi que imaginaos lo que es ver 74…
Y como ultimo comentario, en toda pelicula, libro o serie que se precie, hace falta un villano. No dire mas que Johan Liebheart es el mejor, el más malo, el más frio, el más inteligente, el más hipnótico y el más carismático villano que he visto jamás en obra audiovisual algúna, de cualquiér genero, epoca o nacionalidad.
La ultiam recoemndación es que si vais a ver la serie lo hagais en su versión original subtitulada, ya que el doblaeje deja mucho que desea, yo lo he visto asi y además esta muy bien. Los fansub son Frozen Layer y Anime Underground, pero como ya esta licenciada, las podeis descargar de aqui.
http://www.elrincondelmanga.com/foro/showthread.php?t=76211